Abades. Tenerife
Micro Áreas Ecoturística Litoral – mael Abades
Abades tiene unas características que la hacen inmejorables para la práctica de deportes acuáticos como la natación, el snorkel, el buceo o el kayak. También para el senderismo litoral. Al Norte, hay numerosas construcciones antiguas abandonadas, vestigio de un antiguo proyecto de leprosería. Al Sur, está el volcán Montaña de Abades. El paisaje lo domina la vegetación típica de la zona costera junto al cardonal-tabaibal e incluso dunas. Además, hay varias playas como la de Abades, Los Cardones o Cueva de la Arena.
Fondo Marino
El fondo marino de la bahía está dominado por grandes manchas de sebadales y bancos de arenas poco profundos, lo que facilita observar especies como tortugas o chuchos. Además hay arrecifes cubiertos por algas, regenerados por el intenso trabajo de buceadores voluntarios, aunque aún quedan blanquizales. También hay varias cuevas sumergidas como la Cueva de Las Trompetas al norte de la bahía o la cueva de Fran al sur. Cerca de ésta hay bancos de roncadores, besugos y galanas permanentemente.
Hábitats
- Cuevas Abades
- Arrecife Abades
- Sebadales Abades
Especies
- Abanico Abades
- Galanas Abades
- Mantelina Abades
- Morenas Abades
- Chucho Abades
- Rascacio Abades
- Roncador Abades
- Bocinegro Abades
Puntos relevantes
- Arrecife Blue Explorer Abades
- Cueva de Fran Abades
- Veril de Montaña Roja
- Colada de la Cuevita Abades